
La Nacion dialogó sobre esta propuesta con Marcelo Camaño (creador de la idea junto con la periodista Miriam Lewin). Según el guionista de Doble vida, Montecristo, Televisión por la identidad, Vidas robadas, entre otros éxitos, con esta aventura de ficción radial intenta (y lo dice con auténtica emoción) demostrar que es digno alumno de Alberto Migré.
-¿Qué es Secretos argentinos?
Una ficción unitaria, es decir que está basado en casos periodísticos muy conocidos. Miriam Lewin individualiza el caso y nosotros lo ficcionalizamos. Y al final, Miriam hace la reseña de cómo se encuentra cada caso en la actualidad. Estoy más que feliz. Los actores mayores dicen: «¡Qué bueno volver a hacer ficción en la radio!». Y los más jóvenes vienen a una experiencia casi antropológica; descubren que se puede volver a ganar el espacio de la ficción radial, que se perdió por el costo. Comprendo que mantener un elenco es caro, pero las radios privadas tienen mejor acceso a la publicidad. En este caso, fui a la radio pública con el proyecto, pensé que la decisión iba a demorar mucho, pero no me dejaron salir del despacho; entendieron todo rápidamente.
-De alguna manera, es también un gran homenaje a la radio...
No tengo mucha memoria radial. Mi memoria es más televisiva, pero tuve la posibilidad de trabajar en el último radioteatro que hizo Alberto Migré en Radio Ciudad, Permiso para imaginar. Era maravilloso, gracioso, espeluznante. Fue el último que intentó mantener esa llama del radioteatro y hasta ahora lo venimos llevando muy bien.
-¿Cuántos casos llevan realizados?
Ya grabamos ocho. Empezamos con el dentista Barreda, después seguimos con el asalto al banco Río [los boqueteros que se llevaron gran cantidad de dinero y joyas]. Sobre el caso Lapa realizamos una recreación. Lo verídico está reflejado en la nota periodística de Miriam, y la ficción va a ser una posible historia de amor que se hubiera dado si el accidente no hubiese ocurrido. A veces tomamos el caso por las astas; otras, desde un costado, o sea ficción pura. También hicimos el caso de la nieta Rutilo Artes, que fue una bebita recuperada; el caso Pontaquarto y las coimas en el Senado.
-Alternan casos y ámbitos...
Hay una mezcla de géneros. Por ejemplo, en la famosa anécdota de Maradona, cuando dice la frase: «Que la sigan?». Tomamos eso y armamos una ficción en tono de comedia. Es la historia de un fanático de Maradona que va armando su vida de acuerdo con lo que le va pasando al jugador. Lo interpretó Arturo Bonín, toda una curiosidad, ya que fue el primero que se sumó al proyecto y se sorprendió, acostumbrado a roles dramáticos. La idea es mezclar actores y géneros. El caso de las escuchas de Macri, por ejemplo, es para realizarlo en tono de comedia italiana. Queremos que el público reconozca relatos diferentes y se vaya identificando con las historias.
-¿Participás en la investigación y en la actuación?
No. A mí el proyecto también me sirvió para generar trabajo. Me pareció que era un buena manera de empezar para muchos ex alumnos míos de la carrera de guión. Tengo un equipo al que llamamos los Camaños, ¿es gracioso, no?
-Hablemos de los elencos...
Arturo Puig encarnó a Barreda, María Florentino a su mujer, y Maxi Ghione, al policía que investiga, en el capítulo que se emitió ayer. En el asalto al banco Río están Cutuli y Nelson Rueda, quien también participa en el caso Pontaquarto, de coimas en el Senado, presentado en tono de comedia. Con el tema Ezequiel Demonty, el chico al que la policía tiró al río y no sabía nadar, participaron Juan Gil Navarro y Gabo Correa, quien también caracterizó a Cobos para votar la resolución 125. Surgirá como una sesión de terapia en la que Rubén Szchumacher es el psicoanalista. Cada historia tiene un gancho diferente y creo que a la audiencia le va a gustar.
EL EQUIPO
Voces. Ignacio Guglielmi, Diego Dominelli, Javier Chiabone y Fernando Ponte (operador) integran el equipo de posproducción y musicalización. Como locutores grabaron Jorge Puertas, Liliana Daunes, Tom Lupo, Coco Silly y, pronto, Omar Cerasuolo. El ciclo se graba los lunes por la tarde en el auditorio de la emisora.
Fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario