Objetivo

El blog tiene como objetivo sistematizar los contenidos culturales que se emiten a través de distintos canales (diarios, revistas, televisión, teatros, etc.)
y las actividades de las marcas ligadas a publicidades, promociones y lanzamientos . Queremos aprender sobre lo que se muestra y lo que se ve.
Día a día, conformando un corpus de contenidos que nos ayude a entender un poco más por qué somos como somos.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

miércoles, 9 de junio de 2010

Bicentenario: conciertos gratuitos

Hoy a las 19, comienza el ciclo de conciertos gratuitos de Ars Nobilis con la actuación del dúo integrado por Matías Villafañe (chelo) y Anaïs Crestin (piano). Dedicado a conmemorar el Bicentenario, el programa estará integrado por obras de compositores argentinos como Berutti, Ugarte, Gaito, Bragato, Guastavino y Ginastera. El encuentro se realizará en el Jockey Club (Cerrito 1464).

El segundo concierto será el 23 del actual, también a las 19, en el mismo lugar. En esa oportunidad actuarán Elizabeth Ridolfi (viola) y Javier Más (piano), quienes ofrecerán un programa integrado por obras de Schumann, Glinka, Kodaly, Lizst y Schubert. Una semana más tarde, a las 20, se realizará el tercer concierto en la iglesia Nuestra Señora de las Victorias (Paraguay 1206), con la participación del Coro Lagun Onak, que dirige Miguel Pesce, junto a la Sinfónica de la Policía Federal y solistas invitados. Juntos interpretarán el Requiem en Re menor K. 626, de Mozart.

Luego, el 7 de julio, en el Jockey Club, Ars Nobilis inaugurará el Primer Festival Robert Schumann, en homenaje al Bicentenario de su natalicio. En esta oportunidad se presentará la soprano Soledad de la Rosa, quien, acompañada al piano por Claudio Santoro, interpretará dos ciclos completos de Lider de este compositor: Myrthen op. 25 y Liederkreis op. 39 . Días más tarde, el 21 de julio, Ars Nobilis presentará, en la parroquia Nuestra Señora de las Victorias, al Coro Nacional de Jóvenes, que, con la dirección de Néstor Zadoff, ofrecerá un concierto con obras del romanticismo y de los siglos XX y XXI.

El sexto concierto, que se realizará el 28 de julio, será en realidad la primera velada del Quinto Festival Eduardo Alemann, en la cual interpretarán obras del mencionado compositor un grupo de intérpretes de la Compañía de las Luces, con la dirección de Marcelo Birman.

Apenas un pantallazo de la temporada que para este año programó la asociación que dirige Mabel Mambretti.

Fuente

No hay comentarios: